
Guía sobre el análisis técnico
El análisis técnico puede hacer que el trading sea más eficiente y menos arriesgado. Este artículo te informará sobre los indicadores cripto más comunes y cómo se utilizan para generar ganancias.
Diferencia entre análisis técnico (TA) y análisis fundamental (FA)
Anteriormente hablamos del análisis fundame ntal (FA) y estamos de acuerdo en que, en los mercados cripto, proporciona una comprensión más profunda de cada moneda o token. Sin embargo, para obtener ganancias (relativamente) a corto plazo, los traders favorecerán el análisis técnico (TA) al FA a pesar de sus limitaciones inherentes (falta de datos históricos, alta dominancia de Bitcoin, etc.).
La diferencia clave entre estas dos estrategias es el alcance de la evaluación. El FA tiene en cuenta todo lo que afecta al valor intrínseco del activo, mientras que el TA se basa principalmente en gráficos, patrones y tendencias para predecir su rendimiento futuro. En resumen, el FA se compone de investigación cualitativa y cuantitativa, pero todo lo que el TA necesita es esto último.
Siete suposiciones y principios para el análisis técnico
La teoría del análisis técnico se basa en las tres suposiciones básicas a continuación:
Suposición 1: El mercado descuenta todo.
Esta suposición denota la diferencia de creencias entre los analistas técnicos. En lugar de agotarse con el FA, quienes utilizan el TA consideran los precios como la fuente de toda la información relevante. Es decir, el precio de un valor refleja naturalmente la calidad de los estados financieros, la calidad de la gestión de una empresa, etc. Llevándolo al ámbito cripto, los precios deberían reflejar información muy importante sobre la tasa de adopción, la gobernanza, la utilidad, la comunidad y la dificultad de hashing/tasa de emisión.
Suposición 2: El precio siempre se mueve en tendencias.
Independientemente de cualquier marco temporal, los precios siguen siendo el factor decisivo para el TA. Los principiantes pueden quedarse atónitos ante las numerosas velas y líneas que aparecen en la pantalla. Lo creas o no, todos pasamos por eso. Cuando te acostumbres, siempre verás una tendencia porque los precios tienen que moverse en la misma dirección una vez que se crea la tendencia.
Suposición 3: La historia se repite.
Algunos pueden argumentar que esta es la suposición más importante para la TA, ya que aquí entran en juego factores psicológicos, emocionales y racionales. Cuando una situación presenta los mismos factores y condiciones que en el pasado, podemos esperar perfectamente el mismo resultado. Aunque personalmente no lo hagamos, la mayoría lo hará, lo que creará un sentimiento similar en el mercado y conducirá a un comportamiento de trading similar.
Además de estos principios (sí, tenemos que aceptarlos como verdaderos aunque no tengamos pruebas), hay otros principios universales formulados por los participantes en el mercado a lo largo de los años:
Principio 1: Es más probable que las tendencias se mantengan y no que se reviertan
Considera esto como una extensión de la suposición 2. Como los precios siempre se mueven en la misma dirección, captar los puntos de inflexión suena atractivo porque representan las mejores oportunidades para maximizar las ganancias. Sin embargo, te aconsejamos hacer buen uso del scalping y el swing trading, que pueden garantizarte dinero fácil en una tendencia.
Principio 2: El mercado alterna entre el rango de expansión y contracción.
Los mercados suelen presentar dos tipos de tendencias: unidireccionales (alcistas/bajistas) o laterales. Normalmente, las estrategias que funcionan bien en tendencias unidireccionales no funcionarán en tendencias laterales, y viceversa. Los nuevos productos de Bitget, grid trading en spot de Bitget y grid trading de futuros de Bitget , son claros ejemplos de herramientas que darán los mejores resultados en mercados tumultuosos como Bitcoin en este momento (oscilando alrededor de los 20.000$), pero no recomendamos usar estos dos en una tendencia totalmente bajista/alcista.
Principio 3: Una tendencia termina en un clímax de compra o de venta.
Con el tiempo, los precios alcanzarán un clímax al final de una tendencia, donde se producen movimientos bruscos y un mayor volumen de trading. Como se mencionó anteriormente, los clímax de venta o compra parecen muy atractivos, ya que el sentimiento extremo a menudo viene justo después de este acontecimiento.
Principio 4: El impulso precede al precio.
Piensa por un momento: independientemente de la fase en la que se encuentre actualmente el mercado, tiene que empezar con una tendencia unilateral, perder el impulso y operar en lateral, y luego algunos pequeños movimientos de retroceso antes de volver a la dirección original. Dicho esto, a menudo es mejor apostar por la continuación de una tendencia, especialmente después de un movimiento brusco.
Estas siete suposiciones y principios son las raíces del TA. Cuando te sientas abrumado por las cifras, vuelve a leerlas y todo estará bien.
Indicadores básicos para analistas técnicos de criptomonedas
Aunque el TA es muy cuantitativo, no tenemos que hacer todos los cálculos manualmente. La herramienta de gráficos más utilizada por todo tipo de traders es TradingView, que también está integrada en Bitget.
Medias móviles (MA)
Un precio promedio se calcula con la suma de los precios históricos y dividiéndola por el total de puntos de precio incluidos. La parte móvil se añade para decir que el promedio de precios se recalcula constantemente según los últimos datos de los precios. Existen diversas variantes de media móvil (MA) , entre ellas:
Media móvil simple (SMA)
Básicamente lo que comentamos anteriormente. La SMA se utiliza para definir los niveles de soporte y resistencia para ayudar a los traders a saber cuándo entrar o salir del mercado.
Este es un ejemplo de una SMA de 9 días, lo que significa que cada punto de datos es igual a la suma de los precios de cierre de los últimos 9 días dividida por el total de puntos.
Media móvil exponencial (EMA)
La EMA es más sensible a los cambios recientes, ya que da más peso a los puntos de precio más recientes.
Añadamos la EMA al gráfico. Aquí podemos ver que la EMA converge más con las velas que la SMA, lo que significa que responden mejor.
Convergencia y divergencia de medias móviles (MACD)
Mientras que la SMA y la EMA solo siguen los precios, la MACD sigue las tendencias, es decir, es más adecuada para identificar la tendencia. La MACD se calcula restando la EMA de 26 días (a largo plazo) de la EMA de 12 días (a corto plazo).
La línea azul representa la línea MACD o la MA más rápida (MACD = EMA de 12 días - EMA de 26 días), la línea roja es una línea de señal (la MA más lenta) que es la EMA de 9 días de la línea MACD y las columnas rojas se llaman histograma MACD, que es la diferencia entre ambas.
Índice de fuerza relativa (RSI)
El RSI está pensado para trazar la fuerza/debilidad actual e histórica de un activo en un periodo de trading reciente. También sigue las tendencias.
Los dos niveles típicos del RSI son 30 y 70 (en una escala de 100). 30 o por debajo significa una sobreventa, el precio es inferior al valor real, por lo que la compra está justificada. Por el contrario, 70 o más es el nivel de sobrecompra, donde la gente sobrevalora el activo.
Índice direccional medio (ADX)
Ahora que determinamos la tendencia, necesitamos saber qué tan fuerte es. Es entonces cuando utilizamos el ADX, que se basa en el movimiento direccional de los precios. Al igual que el RSI, el valor del ADX puede oscilar entre 0 y 100, siendo 25 o menos un indicio de una tendencia ausente o débil.
Veamos el gráfico. El periodo de sobreventa de BGB duró aproximadamente 10 días, y la tendencia siguió fortaleciéndose hasta que el precio de BGB rebotó y el RSI alcanzó 30 de nuevo.
Acumulación/línea de distribución
Se trata de un indicador de seguimiento de volumen. Acum./Dist. La línea mide el flujo de capital que entra y sale del mercado, lo que permite conocer el comportamiento de los traders. Acumulación significa que los traders compran y distribución significa que venden.
Arriba tenemos MACD y RSI sugiriendo una tendencia alcista para BGB, que es corroborada por la Acumulación en el gráfico inferior.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo solo tienen fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados ni un asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.