Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosCopyBotsEarn
MicroStrategy lidera la «megatendencia» de Bitcoin en la tesorería corporativa, según Matt Hougan

MicroStrategy lidera la «megatendencia» de Bitcoin en la tesorería corporativa, según Matt Hougan

CriptotendenciaCriptotendencia2025/01/15 13:11
Por:Por Samantha Jimenez -

Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise Asset Management, ha identificado una tendencia emergente que podría transformar el mercado de Bitcoin: la adopción de la criptomoneda como activo de tesorería por parte de empresas públicas.

Hougan destaca que, además de MicroStrategy, más de 70 empresas cotizadas ya poseen Bitcoin en sus balances. Según sus previsiones, este número aumentará significativamente en los próximos 12 a 18 meses.

MicroStrategy, bajo el liderazgo de Michael Saylor, ha adquirido aproximadamente 450,000 BTC desde 2020, lo que equivale al 2,1% del suministro total de Bitcoin. En 2024, la compañía compró alrededor de 257.000 BTC, superando los 218.829 BTC minados durante ese año. Aunque ocupa el puesto 220 por capitalización de mercado, su estrategia ha convertido a la empresa en un referente del sector.

Otras compañías destacadas como Coinbase, Block y Tesla también poseen colectivamente más de 141.000 BTC. Hougan atribuye esta tendencia a factores como la expectativa de apreciación del precio, preocupaciones sobre la devaluación del dólar y la alineación estratégica con la comunidad de Bitcoin.

Intesa Sanpaolo invierte 1 millón de euros en Bitcoin: una estrategia cautelosa

El banco más grande de Italia, Intesa Sanpaolo, realizó su primera inversión directa en Bitcoin al adquirir 11 unidades de la criptomoneda por un valor aproximado de 1 millón de euros.

Carlo Messina, consejero delegado de Intesa, describió la inversión como «un experimento, una prueba». Aunque representa una fracción mínima frente a su cartera de títulos de $100.000 millones, la operación refleja la disposición del banco a explorar activos digitales. Messina enfatizó que esta iniciativa está dirigida a clientes sofisticados interesados en este tipo de inversiones.

Desde 2023, Intesa estableció una mesa de operaciones en criptomonedas y comenzó a facilitar compras al contado tras implementar la infraestructura técnica necesaria. Anteriormente, sus actividades se limitaban a opciones, futuros y fondos cotizados relacionados con criptomonedas.

La compra se filtró inicialmente en el foro en línea 4Chan, a través de un correo interno de Niccolo Bardoscia, jefe de operaciones en activos digitales. Posteriormente, la noticia fue confirmada por medios locales e internacionales.

Banshee, el malware para macOS, menos peligroso de lo que parece, según un experto

El malware Banshee, que amenaza con robar credenciales y criptomonedas en macOS, ha sido calificado como de bajo riesgo por Patrick Wardle, investigador de seguridad de Apple. Según Wardle, Banshee es «promedio» en comparación con otras amenazas para el sistema operativo.

Banshee is at best an 'average' macOS stealer. This updated variant is ad-hoc signed, so won’t run without user interaction 🙄

Moreover on macOS 15 its "right-click, open" won’t work …and beyond that, additional security mechanisms (TCC, etc.) would further limit its impact. pic.twitter.com/mSNcGAAaqZ

— Patrick Wardle (@patrickwardle) January 12, 2025

Aunque Check Point Research identificó una nueva versión del malware con técnicas avanzadas de evasión, Wardle señaló que los sistemas de seguridad de macOS, como TCC (Transparencia, Consentimiento y Control), limitan su efectividad. Además, la necesidad de interacción directa del usuario para ejecutarlo reduce significativamente su alcance.

Mientras medios como Forbes y New York Post alertaron sobre un supuesto riesgo para millones de usuarios, Wardle acusó a estos reportes de generar pánico innecesario. En contraste, destacó el análisis técnico de Check Point como más equilibrado y preciso.

Trump podría transformar la industria cripto desde su primer día en la Casa Blanca

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría iniciar su mandato con órdenes ejecutivas que impactarían directamente a la industria de las criptomonedas. Según un informe del The Washington Post, estas medidas buscarían eliminar la presión sobre los bancos para negar servicios a empresas cripto, en lo que ha sido denominado «Operación ChokePoint 2.0» por críticos de la administración saliente.

Otra orden ejecutiva propuesta revertiría la política de la SEC que obliga a los bancos a registrar activos digitales como pasivos, establecida en el Boletín SAB 121 de 2022. Esta regulación ha sido criticada por obstaculizar la adopción institucional de criptomonedas.

La comunidad cripto observa con atención los movimientos iniciales de Trump, que podrían marcar un cambio significativo en la relación del gobierno con el sector.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar