Brevis presenta Pico: la próxima generación de zkVM
En Resumen Brevis ha lanzado Pico v1.0 zkVM, que permite a los desarrolladores personalizar campos principales, sistemas de prueba, flujos de trabajo, integraciones de coprocesadores a nivel de aplicación y acceder a datos históricos en cadena.
Motor de computación verificable fuera de la cadena Brevis anunció el lanzamiento de Pico v1.0, una máquina virtual de conocimiento cero (zkVM) diseñada para computación verificable modular y flexible. Pico es la primera zkVM que permite a los desarrolladores personalizar campos principales, sistemas de prueba, flujos de trabajo, integraciones de coprocesadores a nivel de aplicación y acceso a datos históricos en cadena. Esta flexibilidad brinda a las aplicaciones un control total sobre cómo se generan y optimizan las pruebas de conocimiento cero (ZKP), lo que permite una mayor personalización y eficiencia en el proceso de generación de pruebas.
“Pico representa un cambio en la forma en que se diseñan e implementan las zkVM”, afirmó Michael Dong, cofundador de Brevis, en una declaración escrita. “Al incorporar una zkVM modular y compatible con aplicaciones con zkCoprocessors integrados, estamos optimizando el rendimiento y creando un nivel de personalización sin precedentes en computación verificable para Web3", Agregó.
A diferencia de las zkVM tradicionales, que suelen ofrecer un enfoque único para todos, Pico adopta un diseño modular que permite una mayor personalización. Este diseño permite a Pico ofrecer el rendimiento más rápido en CPU, logrando velocidades entre un 84 % y un 155 % más rápidas que la siguiente mejor solución. Las futuras actualizaciones incorporarán aceleración de GPU, lo que mejorará aún más el rendimiento. Este enfoque proporciona a los protocolos en cadena y a las aplicaciones descentralizadas (dApps) una zkVM que garantiza una mayor eficiencia, expresividad y falta de confianza.
La arquitectura modular de “pegamento y coprocesador” de Pico combina un zkVM de propósito general con circuitos especializados de alto rendimiento, lo que ofrece flexibilidad para probar campos, sistemas y flujos de trabajo. A diferencia de los zkVM tradicionales que dependen de precompilaciones de bajo nivel, Pico permite circuitos específicos de la aplicación que se personalizan para satisfacer diversas necesidades de la aplicación. Los desarrolladores tienen la capacidad de integrar circuitos personalizados como coprocesadores o precompilaciones, ya sea a través de opciones integradas o implementaciones personalizadas. Este diseño da como resultado mejoras de rendimiento 35 veces mayores para procesar datos históricos de blockchain, lo que reduce el tiempo de generación de pruebas.
Pico: Habilitación de estructuras de prueba específicas del dominio, introducción de un flujo de trabajo de prueba personalizable ProverChain y compatibilidad con RISC-V y Rust
Con Pico, los desarrolladores pueden crear estructuras de prueba específicas de cada dominio que alinean las pruebas con lenguajes especializados o sistemas de prueba personalizados. Por primera vez, una zkVM admite sistemas de prueba personalizables y campos principales sin necesidad de realizar modificaciones en el código. Esta flexibilidad mejora la criptografía de conocimiento cero (ZK), lo que mejora la velocidad, el tamaño de la prueba y la eficiencia general.
Además, Pico presenta ProverChain, un flujo de trabajo de prueba personalizable. Este flujo de trabajo permite a los desarrolladores generar pruebas que verifiquen la validez de una declaración, lo que permite ajustar la generación de pruebas en función de la velocidad, el uso de memoria o el tamaño. También permite a los desarrolladores ajustar los pasos de prueba para optimizar el costo y la escalabilidad, al tiempo que se evita la compresión innecesaria de pruebas en casos de verificación fuera de la cadena.
Pico es compatible con RISC-V, una arquitectura de conjunto de instrucciones modular de código abierto, y Rust, un lenguaje de programación de sistemas conocido por su énfasis en la seguridad y el rendimiento. Esta combinación permite a los desarrolladores crear aplicaciones ZK utilizando herramientas y configuraciones conocidas.
Varias Web3 Los protocolos y las aplicaciones descentralizadas ya han lanzado funciones impulsadas por Brevis en la red principal, incluidos Kwenta, Usual, Algebra Labs, JoJo Exchange y Trusta. Muchos otros, como PancakeSwap , Celer, Frax, Gamma, Quickswap, Red de máscaras, Kernel, Entonces un Protocolo Kim, 0G Bedrock, Mellow Finance, ZettaBlock, Hemera y Mendi Finance están desarrollando productos y funciones de próxima generación impulsados por Brevis .
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
TON anuncia un 'Miniprograma de subvenciones para la migración de aplicaciones' para apoyar proyectos que se trasladan desde otras cadenas
En Resumen TON anuncia que Telegram implementará nuevas políticas para Mini Apps basadas en blockchain, convirtiéndola en la plataforma exclusiva para el ecosistema de Mini Apps, y lanza el “Programa de subvenciones para la migración de Mini Apps” para apoyar proyectos que migren desde otras cadenas.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/7a571c740d69300aae86635868f792301739375754751.jpg)
Sophon lanza un programa de "Agencia de Inteligencia" de 5 millones de dólares para impulsar la próxima generación de agentes de IA en su cadena de b
En Resumen Sophon ha lanzado la “Agencia de Inteligencia Sophon”, una iniciativa de 5 millones de dólares destinada a reunir a los mejores equipos, la infraestructura establecida y los recursos para construir una economía basada en agentes productiva e interconectada.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/5297e616d1cfcd8c15f5379fe483ad721739375753841.jpg)
Lido V3: marcando el comienzo de la era de la infraestructura de staking de Ethereum
En Resumen Lido presentó Lido V3, que transforma el staking de Ethereum, y presentó stVaults, una infraestructura modular diseñada para respaldar la adopción institucional, estrategias de staking avanzadas y una integración más profunda con DeFi.
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/890d791d4874e0cd8ae3b27317abb2bc1739375750747.jpg)
Inversores inyectan 1.300 millones de dólares en criptomonedas pese a la caída del mercado
![](https://img.bgstatic.com/multiLang/image/social/8e63739e85ccc32dcee0ed554d38f67f1739372111456.jpg?resize=696%2C398&ssl=1)
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más![Bitcoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/bitcoin.png)
![Ethereum](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ethereum.png)
![Tether USDt](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/0208496be4e524857e33ae425e12d4751710262904978.png)
![XRP](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/ripple.png)
![BNB](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/binance.png)
![Solana](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/solana.png)
![USDC](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/usdc.png)
![Dogecoin](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/dogecoin.png)
![Cardano](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/cardano.png)
![TRON](https://img.bgstatic.com/multiLang/coinPriceLogo/tron.png)