¡Libera tu potencial de trading! Conviértete en un trader elite verificado de Bitget y gana 10.000 USDT para impulsar tus ganancias. ¡Únete ahora y comienza tu experiencia hacia el éxito!
La actualización Pectra de Ethereum entra en la fase de prueba, y se espera que el lanzamiento de la red principal se realice a fines de abril de 2025.
Pruebas iniciales en Holesky (24 de febrero) y Sepolia (5 de marzo) para garantizar que el software funcione correctamente antes de la implementación de la red principal.
Pectra presenta mejoras técnicas para impulsar la escalabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario, lo que generó un optimismo cauteloso en la comunidad cripto.
Los desarrolladores de Ethereum lanzaron un software cliente para la muy esperada actualización de Pectra, lo que marca el inicio de su fase de prueba en múltiples redes de prueba. Se espera que la actualización llegue a la red principal de Ethereum a fines de abril de 2025. El lanzamiento de hoy incluye actualizaciones para diferentes capas de consenso y ejecución.
Antes de la implementación de la red principal, los desarrolladores implementarán estas actualizaciones en una red de prueba para garantizar que el software funcione correctamente sin arriesgar activos reales. La actualización se someterá a pruebas iniciales en Holesky el 24 de febrero, seguidas de Sepolia el 5 de marzo.
Estas pruebas simularán las condiciones de la red, analizarán el rendimiento, garantizarán la compatibilidad y abordarán cualquier problema antes de implementarse en la red principal. Esta fase es fundamental para garantizar una integración perfecta con el ecosistema de Ethereum, que incluye wallets, dApps y proveedores de infraestructura.
Características principales y mejoras técnicas
Pectra presenta varias mejoras técnicas destinadas a impulsar la escalabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario de Ethereum. Entre las características destacadas se encuentra el formato de objeto de máquina virtual Ethereum (EOF), un conjunto de cambios de código diseñados para agilizar la ejecución de smart contracts.
La actualización también incluye peerDDoS, una solución para mitigar el spam de la red peer to peer y ajustes a los requisitos de participación del validador para reducir las barreras para los operadores de nodos. Estas mejoras se alinean con la hoja de ruta más amplia de Ethereum para la transición hacia una blockchain modular y eficiente, manteniendo al mismo tiempo su espíritu descentralizado.
Reacciones de la comunidad e implicaciones para el mercado
La comunidad cripto ha recibido el progreso de Pectra con un optimismo cauteloso. Los desarrolladores enfatizan que las pruebas rigurosas son esenciales para evitar interrupciones similares a los hard forks de la red anteriores. Mientras tanto, los analistas del mercado especulan sobre cómo la actualización podría influir en la trayectoria del precio de Ethereum.
ETH se ha enfrentado a una presión bajista en los últimos meses, con su precio rondando mínimos de varios meses. Sin embargo, algunos traders ven las innovaciones de Pectra como catalizadores de un posible repunte. «Las actualizaciones exitosas a menudo restauran la confianza de los inversores», señaló un analista.
¿Qué sigue para Ethereum?
Si las pruebas se desarrollan sin problemas, Pectra marcará la segunda actualización importante de Ethereum desde la fusión en 2022. Los desarrolladores planean monitorear de cerca el rendimiento de la red de prueba, con una fecha de lanzamiento final de la red principal que depende del consenso de la comunidad. Por ahora, todos los ojos permanecen puestos en la capacidad de Ethereum para equilibrar la innovación con la estabilidad mientras navega por otro capítulo fundamental en su evolución.
0
0
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
En Resumen Nexus Network ha anunciado Nexus Layer 1, una “supercomputadora a escala planetaria”, lo que marca un hito importante para el proyecto, con Testnet II siendo lanzado el 18 de febrero para apoyar su integración.