Por cuarto día consecutivo, el precio de Bitcoin (BTC) vuelve a abrir a la baja. Según CoinGecko, la criptomoneda registra un leve descenso del 0,3 %, lo que ha llevado su cotización hasta los 95.661 dólares (88.500 euros) este martes (18). Mientras tanto, el volumen de negociación alcanzó los 27.900 millones de dólares (25.800 millones de euros), y la capitalización de mercado de BTC cayó a 1,899 billones de dólares (1,75 billones de euros).
Esta tendencia bajista afectó a la mayoría de las criptomonedas, impactando especialmente al Top 10, donde ninguna logró una apreciación en las últimas 24 horas. En este sentido, la peor caída del día la sufrió Solana (SOL), cuyo precio retrocedió un 8,4 %, situándose en 168 dólares (155 euros), alejándose así del nivel de 200 dólares (185 euros).
Dentro del Top 100, la única criptomoneda con un desempeño positivo fue Maker (MKR), con una subida del 10,6 %. Mientras tanto, el token HYPE llegó a aumentar un 10 % tras el lanzamiento de su Ethereum Virtual Machine (EVM), pero perdió impulso y terminó cayendo un 5,9 %.
«Desde un punto de vista técnico, Bitcoin ha perdido niveles de soporte clave, lo que indica una posible continuación de la tendencia bajista si no hay una recuperación convincente en los próximos días», afirmó Kais Altabbaa, analista de Bitget.
Según el experto, el soporte actual de BTC se encuentra en 93.630 dólares (86.600 euros), y si lo rompe, podría caer por debajo de los 85.000 dólares (78.500 euros). Por otro lado, las zonas de 99.000 y 100.000 dólares (91.500 y 92.500 euros) siguen actuando como las principales resistencias. Si BTC logra superarlas, su precio podría alcanzar los 130.000 dólares (120.000 euros) en febrero.
- Lee también: Alerta de Explosión: Ethereum acumulado por ballenas – 4 criptomonedas que podrían seguir su ejemplo
¿Un impulso inesperado desde Fort Knox?
Curiosamente, un posible catalizador para el precio de Bitcoin podría venir desde Kentucky, donde se encuentra parte de la reserva de oro de Estados Unidos. Allí se localiza el famoso depósito de Fort Knox, cuya seguridad y secretismo han convertido a la ciudad en un símbolo del resguardo del oro.
Sin embargo, la última auditoría de Fort Knox se realizó hace 50 años, en 1974, es decir, tres años antes del fin del patrón oro. Ahora, Elon Musk ha propuesto que su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) investigue el depósito para verificar si Estados Unidos realmente posee todo el oro que figura en los registros oficiales.
Según CEIC Data , EE. UU. mantiene aproximadamente 8.300 toneladas de oro en sus reservas, con un valor estimado en 11.000 millones de dólares (10.200 millones de euros). No obstante, estas cifras provienen de auditorías independientes, ya que no existen verificaciones estatales recientes.
Además, la senadora Cynthia Lummis, una de las principales defensoras de la Ley de Reserva de Bitcoin, ya ha sugerido al gobierno de Donald Trump que convierta parte de las reservas de oro en BTC . Esto refuerza la posibilidad de que una auditoría en Fort Knox beneficie al precio de Bitcoin .
¿Cómo la auditoría del oro podría impulsar Bitcoin?
Históricamente, el oro y Bitcoin han mantenido una relación inversa: cuando el precio del oro cae , BTC tiende a apreciarse. Además, desde principios de año, los ETF de Bitcoin han recibido más inversiones que los de oro.
Una de las ventajas de Bitcoin sobre el metal precioso es la transparencia en la auditoría de sus reservas. Mientras que el oro necesita verificaciones externas que pueden contener errores o carecer de credibilidad, todas las transacciones de BTC son públicas en la blockchain, lo que permite auditar cualquier saldo en tiempo real.
El analista de criptomonedas MaxPain advirtió que, si el DOGE descubre inconsistencias en las reservas de oro de EE. UU., los inversores podrían perder la confianza en el metal, aumentando así el interés en Bitcoin.
El mayor problema es que si la auditoría revela oro falso o desaparecido, todo el sistema financiero podría entrar en pánico, provocando una caída generalizada de los mercados. No obstante, incluso una pequeña discrepancia en los registros de oro podría abrir los ojos del mercado a las ventajas de BTC como activo seguro.
- Lee también: 5 criptomonedas a tener en cuenta esta semana