Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
¿Qué es la Fundación Ethereum?

¿Qué es la Fundación Ethereum?

CriptonoticiasCriptonoticias2025/03/30 01:33
Por:por Gabriela González

A través de subvenciones y programas de apoyo, la Fundación Ethereum financia el desarrollo de infraestructura y aplicaciones descentralizadas.1 ¿Cuál es el propósito de la Fundación Ethereum?2 ¿Cómo se financia la Fundación Ethereum?3 ¿Quiénes dirigen la Fundación Ethereum?4 ¿Cuál es la diferencia entre la Fundación Ethereum y la red Ethereum?5 ¿Cómo contribuye la Fundación Ethereum a la comunidad Ethereum?6 ¿Qué tipo de proyectos apoya la Fundación Ethereum?7 ¿Qué es Ethereum 2.0 y cuál fue el papel de l

  • En 2014 nace la Fundación Ethereum (FE) para promover y desarrollar la red.
  • En 2017 la FE inicia el desarrollo de soluciones de escalabilidad, como el sharding.
  • La Fundación Ethereum financia y apoya el desarrollo de DeFi y aplicaciones descentralizadas.
  • En 2023 la Fundación apoya la adopción de soluciones de escalabilidad como los rollups.
  • En 2025 Miyaguchi transita a presidenta con nuevos codirectores ejecutivos en la fundación.

Table of Contents

  • 1. ¿Cuál es el propósito de la Fundación Ethereum?
  • 2. ¿Cómo se financia la Fundación Ethereum?
  • 3. ¿Quiénes dirigen la Fundación Ethereum?
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre la Fundación Ethereum y la red Ethereum?
  • 5. ¿Cómo contribuye la Fundación Ethereum a la comunidad Ethereum?
  • 6. ¿Qué tipo de proyectos apoya la Fundación Ethereum?
  • 7. ¿Qué es Ethereum 2.0 y cuál fue el papel de la Fundación Ethereum?

La Fundación Ethereum (Ethereum Foundation o EF) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a respaldar y promover el desarrollo de la plataforma Ethereum y sus tecnologías relacionadas. Fundada en 2014 y con sede en Suiza, la EF ofrece apoyo financiero y no financiero a proyectos dentro de la comunidad de Ethereum. 

Entre sus iniciativas destacadas se encuentra el Programa de Apoyo al Ecosistema , que ofrece subvenciones y otros tipos de apoyo a proyectos que contribuyen al crecimiento del ecosistema de la red. Además, la EF organiza Devcon , una conferencia anual que reúne a desarrolladores, investigadores y entusiastas de Ethereum de todo el mundo. Desde su inicio en 2014, Devcon se ha consolidado como un evento clave para la comunidad, ofreciendo una plataforma para compartir avances, discutir desafíos y explorar nuevas oportunidades en el ámbito de las aplicaciones descentralizadas. 

¿Qué es la Fundación Ethereum? image 0 ¿Qué es la Fundación Ethereum? image 1 Logo de la Ethereum Foundation (EF).

1 ¿Cuál es el propósito de la Fundación Ethereum?

Como mencionamos brevemente en párrafos anteriores, el propósito de la fundación es apoyar y promover el desarrollo de la plataforma Ethereum y sus aplicaciones descentralizadas (dApps) , así como otras tecnologías relacionadas con las redes de criptomonedas. Su misión abarca una variedad de objetivos estratégicos, que incluyen: 

  • Fomento del desarrollo tecnológico: la EF financia y apoya proyectos que contribuyen al avance de la infraestructura técnica de Ethereum. Esto incluye la mejora de la seguridad, escalabilidad y sostenibilidad de la red, así como la innovación en el campo de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. 

“Nuestra misión es hacer lo que sea mejor para el éxito a largo plazo de Ethereum. Nuestro papel es asignar recursos a proyectos críticos, ser una voz valiosa dentro del ecosistema de Ethereum y abogar por Ethereum ante el mundo exterior«.

Fundación Ethereum 

  • Apoyo a la comunidad: la fundación actúa como un punto central de apoyo para los desarrolladores, investigadores y otros miembros de la comunidad Ethereum, ofreciendo financiamiento a través de su programa de subvenciones y organizando eventos clave como la Devcon. 

“Nuestra visión para Ethereum es el Jardín Infinito. Ethereum es más que una tecnología; es un ecosistema diverso de individuos y organizaciones que construyen y crecen junto al protocolo. El ecosistema de Ethereum no fue diseñado por una sola persona u organización, sino que evolucionó de forma orgánica con el apoyo de quienes lo cultivan para hacerlo más dinámico y diverso”.

Fundación Ethereum.  

  • Promoción de la descentralización: Ethereum tiene como visión la creación de un sistema de internet descentralizado, y la EF juega un papel crucial al trabajar para asegurar que la red Ethereum se mantenga abierta, accesible y descentralizada, fomentando la participación global en su desarrollo y expansión. 
  • Educación y divulgación: La EF también invierte en la educación de la comunidad sobre la tecnología de Ethereum, organizando programas educativos, publicaciones y recursos para promover una mejor comprensión del ecosistema y sus potenciales aplicaciones. 
¿Qué es la Fundación Ethereum? image 2 ¿Qué es la Fundación Ethereum? image 3 Fuente: https://ethereum.foundation/infinitegarden  

2 ¿Cómo se financia la Fundación Ethereum?

Una de las principales fuentes de financiamiento proviene de su tesorería de Ether (ETH) . Desde su creación, la fundación ha mantenido una reserva significativa de ETH, obtenida inicialmente a través de una venta colectiva en línea realizada entre julio y agosto de 2014, donde los participantes adquirieron ETH utilizando bitcoin. Esta reserva se utiliza estratégicamente para financiar diversas iniciativas y operaciones. ​  

Además, la fundación genera ingresos mediante inversiones en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Por ejemplo, en febrero de 2025 , la Fundación Ethereum asignó 45.000 ETH, valorados en aproximadamente 120 millones de dólares, a plataformas DeFi como Aave, Spark y Compound. Estas inversiones no solo apoyan el ecosistema DeFi, sino que también permiten a la fundación obtener rendimientos pasivos, reduciendo la necesidad de vender ETH para financiarse. ​ 

¿Qué son las Defi?

Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) son un ecosistema de aplicaciones y servicios financieros que operan sobre redes de criptomonedas sin intermediarios tradicionales, como bancos o corredores. Utilizan contratos inteligentes para automatizar transacciones, permitiendo actividades como préstamos, intercambios de activos, generación de rendimientos y más. Suelen basarse en Ethereum, aunque otras redes también han desarrollado sus propias soluciones. DeFi ofrece mayor accesibilidad y control sobre los fondos, pero conlleva riesgos como vulnerabilidades en los contratos inteligentes, volatilidad y falta de regulación.

La fundación también recibe donaciones y subvenciones de individuos, empresas y otras organizaciones interesadas en el desarrollo de Ethereum. Estas contribuciones financieras apoyan proyectos comunitarios, investigación y desarrollo, y la promoción de la adopción de la tecnología. Un ejemplo de ello es el Programa de Apoyo al Ecosistema , que proporciona apoyo financiero y no financiero a proyectos dentro de la comunidad de Ethereum. 

¿Qué es la Fundación Ethereum? image 4 ¿Qué es la Fundación Ethereum? image 5

3 ¿Quiénes dirigen la Fundación Ethereum?

El primer líder formal de la fundación fue Vitalik Buterin , cofundador de Ethereum, quien jugó un papel central en su creación y en la estructuración inicial de la organización. Si bien Buterin nunca ocupó un puesto ejecutivo formal dentro de la fundación, su influencia fue determinante en la toma de decisiones estratégicas.  

¿Qué es la Fundación Ethereum? image 6 ¿Qué es la Fundación Ethereum? image 7 Vitalik Buterin es un programador de origen ruso. Fuente: Wikipedia

Posteriormente, Ming Chan asumió el cargo de directora ejecutiva en 2015. Chan, con experiencia en gestión y ciberseguridad, se centró en la consolidación operativa de la fundación y en la gestión de la tesorería de Ethereum. Sin embargo, su liderazgo estuvo marcado por desafíos como el ataque a The DAO en 2016 , que resultó en una bifurcación de Ethereum para revertir el hackeo.  

En 2018, con la intención de reorganizar la estructura de la fundación y enfocarse en el crecimiento del ecosistema, Ming Chan dejó su puesto y fue reemplazada por Aya Miyaguchi.    

​La Fundación Ethereum ha experimentado recientemente una reestructuración en su liderazgo. En febrero de 2025, Aya Miyaguchi, quien ocupaba el cargo de directora ejecutiva desde 2018, anunció su transición al puesto de presidenta de la organización. Este cambio tiene como objetivo permitirle enfocarse en fortalecer las relaciones institucionales y ampliar el alcance de la visión y cultura de Ethereum. ​  

¿Quién es Aya Miyaguchi?

Aya Miyaguchi es una ejecutiva con una sólida formación académica y experiencia profesional. Nació en Japón y tiene una licenciatura en Ingeniería de la Información de la Universidad de Keio. Antes de unirse a la Fundación Ethereum, trabajó en diversas empresas tecnológicas y organizaciones, incluyendo roles en Sora Ventures, un fondo de inversión centrado en criptomonedas. Su experiencia también abarca áreas de gestión de proyectos, tecnología y desarrollo de negocios. Miyaguchi es conocida por su enfoque en la educación y el apoyo al ecosistema de Ethereum, promoviendo la innovación descentralizada a nivel mundial.

Tras este movimiento, en marzo de 2025, la fundación nombró a Hsiao-Wei Wang y Tomasz Stańczak como nuevos codirectores ejecutivos. Wang, con siete años de experiencia en la fundación, ha contribuido significativamente en áreas como la investigación sobre fragmentación y la transición de Ethereum a prueba de participación. Por su parte, Stańczak es fundador de Nethermind, uno de los principales clientes de ejecución de Ethereum, y ha demostrado liderazgo en el desarrollo de infraestructura clave para la red. ​  

4 ¿Cuál es la diferencia entre la Fundación Ethereum y la red Ethereum?

La Fundación Ethereum es una organización sin fines de lucro con sede en Suiza, cuya principal función es apoyar el desarrollo y la investigación de la tecnología detrás de Ethereum. No tiene control directo sobre la red ni sobre las decisiones de protocolo, pues estas son propuestas por los desarrolladores y consultadas por la comunidad. Sin embargo, la EF financia iniciativas, subvenciona proyectos clave y promueve el crecimiento del ecosistema. Su objetivo es garantizar la evolución sostenible de Ethereum a través de inversiones en infraestructura, innovación y educación.  

Por otro lado, la red Ethereum es una infraestructura descentralizada basada en una red de criptomonedas que permite la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Funciona mediante nodos distribuidos alrededor del mundo, que validan transacciones y aseguran la integridad de la red. Ethereum no depende de una entidad centralizada, ya que cualquier persona puede participar ejecutando un nodo, validando transacciones o desarrollando aplicaciones sobre la red. 

Aquí es importante destacar que, Ethereum, como plataforma, se posiciona como un sistema descentralizado, donde el control y la toma de decisiones se distribuyen entre nodos y participantes, sin un punto central de autoridad. No obstante, las críticas sobre su nivel de descentralización, especialmente en relación con el papel de la Ethereum Foundation (EF), han sido un tema recurrente en la comunidad cripto. 

En ese sentido, se argumenta que, aunque la gobernanza de Ethereum es off-chain y comunitaria, la EF tiene una influencia significativa. Según Crypto Valley Journal , un grupo de 10 personas, muchas vinculadas a la EF, es responsable del 68% de las EIPs implementadas, lo que sugiere una concentración de poder. Esto contrasta con el ideal de descentralización, donde la toma de decisiones debería ser más distribuida. 

¿Qué son las dApps?

Las aplicaciones descentralizadas (dApps) son programas que operan sobre redes de criptomonedas en lugar de servidores centralizados, lo que le otorga mayor seguridad, transparencia y resistencia a la censura. Utilizan contratos inteligentes para ejecutar sus funciones sin necesidad de intermediarios y pueden abarcar diversos sectores, como finanzas (DeFi), juegos, redes sociales y más.

5 ¿Cómo contribuye la Fundación Ethereum a la comunidad Ethereum?

Uno de los principales aportes de la Fundación Ethereum es el financiamiento de iniciativas clave dentro del ecosistema. A través de programas como Ecosystem Support Program (ESP) y Gitcoin Grants , la organización destina fondos a desarrolladores, investigadores y comunidades que trabajan en mejoras para la red. Esto ha permitido avances en áreas como la escalabilidad, la privacidad y la seguridad de Ethereum. 

Además del apoyo financiero, la Fundación Ethereum también lidera esfuerzos en la investigación y el desarrollo del protocolo. Ha desempeñado un papel clave en la transición de Ethereum desde un mecanismo de consenso basado en prueba de trabajo (PoW) a uno de prueba de participación (PoS) con la implementación de Ethereum 2.0. Este cambio ha reducido significativamente el consumo energético de la red y ha mejorado su seguridad y descentralización. 

Otro aspecto en el que la Fundación Ethereum contribuye es la educación y la divulgación. A través de conferencias como Devcon y la creación de recursos educativos, busca empoderar a desarrolladores y usuarios para que participen activamente en la comunidad. Asimismo, mantiene una postura neutral, promoviendo la diversidad de proyectos y aplicaciones en la red sin imponer una dirección específica. 

¿La Fundación Ethereum controla Ethereum?

Si bien la EF asegura que no busca controlar la red, algunos aseguran que sí ejerce una influencia considerable en su desarrollo. En palabras de la EF, aunque la fundación financia investigaciones, mejora el protocolo y promueve su crecimiento, esta no tiene autoridad sobre las decisiones de la red. Estas se toman de manera colectiva a través de propuestas de mejora (EIP) y la participación de la comunidad.

6 ¿Qué tipo de proyectos apoya la Fundación Ethereum?

La Fundación Ethereum apoya proyectos que contribuyen al desarrollo y sostenibilidad de la red Ethereum. A través de su Programa de Apoyo al Ecosistema (ESP), financia iniciativas que mejoran la infraestructura, la seguridad, la escalabilidad y la adopción de la red. 

Uno de los principales enfoques es la mejora del protocolo de Ethereum. La fundación financia el desarrollo de clientes como Geth , Nethermind y Erigon, que permiten la conexión de nodos a la red. También apoya investigaciones sobre mejoras técnicas, como la fragmentación (sharding) y la optimización del mecanismo de consenso (Proof of Stake). Además, proporciona herramientas y bibliotecas de código que facilitan el trabajo de los desarrolladores. 

Otro aspecto clave es la escalabilidad de Ethereum. Para reducir costos de transacción y mejorar la eficiencia, la fundación apoya tecnologías como los rollups, que agrupan transacciones fuera de la cadena principal. También financia soluciones como canales de estado y sidechains, que permiten realizar transacciones más rápidas y económicas. 

¿Qué son las sidechains?

Las sidechains son cadenas de bloques independientes que están conectadas a una blockchain principal (mainchain) y permiten transferir activos entre ambas mediante un mecanismo de interoperabilidad. Suelen utilizarse para mejorar la escalabilidad, reducir costos de transacción y experimentar con nuevas funcionalidades sin afectar la seguridad de la red principal. Aunque ofrecen ventajas como mayor velocidad y flexibilidad, también presentan riesgos, como una menor descentralización y posibles vulnerabilidades en los puentes de conexión. Ejemplos conocidos incluyen Polygon (para Ethereum) y Liquid (para Bitcoin).

La seguridad y privacidad son fundamentales para Ethereum, por lo que la fundación respalda auditorías de seguridad en contratos inteligentes y el desarrollo de herramientas para detectar vulnerabilidades. También financia tecnologías como las pruebas de conocimiento cero (ZK-SNARKs y ZK-STARKs), que permiten realizar transacciones privadas en la red. 

Además, la fundación apoya la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps). Financia proyectos en sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), que permiten realizar préstamos y pagos sin intermediarios. También impulsa sistemas de identidad descentralizada, que dan a los usuarios mayor control sobre sus datos, y herramientas de gobernanza para organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs). 

¿Qué es una DAO?

Una DAO (Organización Autónoma Descentralizada) es una entidad gobernada por reglas codificadas en contratos inteligentes y operada de forma colectiva por sus miembros, sin necesidad de una autoridad central. Las decisiones dentro de una DAO se toman a través de mecanismos de votación en la red de criptomonedas, donde los participantes utilizan tokens de gobernanza para proponer y aprobar cambios. Estas organizaciones pueden gestionar fondos, desarrollar proyectos o administrar protocolos descentralizados. Aunque ofrecen transparencia y autonomía, también enfrentan desafíos como la seguridad de los contratos inteligentes y la coordinación eficiente entre sus miembros.

Finalmente, la educación y divulgación son una prioridad. La Fundación Ethereum organiza eventos como Devcon, que reúne a desarrolladores y expertos para compartir conocimientos. También financia la traducción de documentación técnica y programas de mentoría para quienes quieran aprender sobre Ethereum. 

¿Qué es la Fundación Ethereum? image 8 ¿Qué es la Fundación Ethereum? image 9 Blog de la Fundación Ethereum. Fuente: https://blog.ethereum.org/es

7 ¿Qué es Ethereum 2.0 y cuál fue el papel de la Fundación Ethereum?

Ethereum 2.0, también conocido como la actualización a prueba de participación (Proof of Stake, PoS), fue una serie de mejoras diseñadas para hacer que Ethereum fuera más seguro, escalable y eficiente. Este cambio eliminó el mecanismo de prueba de trabajo (Proof of Work, PoW), reduciendo el consumo de energía y permitiendo una validación de transacciones más descentralizada y accesible. 

La actualización se realizó en varias fases. En diciembre de 2020, se lanzó la Beacon Chain, una nueva cadena paralela que introdujo la prueba de participación. Luego, en septiembre de 2022, se completó The Merge , el evento en el que Ethereum abandonó completamente la minería PoW y comenzó a operar solo con PoS.  

La Fundación Ethereum desempeñó un papel clave en esta transición. Primero, financió la investigación y el desarrollo de la prueba de participación, apoyando a equipos como Prysmatic Labs , Teku , Nimbus y Lighthouse , que crearon clientes para la Beacon Chain. También asignó fondos para auditorías de seguridad y pruebas que aseguraran una transición sin problemas. 

Además, la fundación promovió la educación sobre Ethereum 2.0, proporcionando documentación, organizando eventos técnicos y colaborando con la comunidad para garantizar que validadores y desarrolladores estuvieran preparados para el cambio. 

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Eric Trump califica a Bitcoin como principal reserva de valor y protección ante bienes raíces

El embajador Web3 para WLFI dijo que nunca le importó la cripto hasta que los bancos comenzaron a cancelar las cuentas de la familia Trump.

Cryptobriefing2025/04/01 23:00
Eric Trump califica a Bitcoin como principal reserva de valor y protección ante bienes raíces

Circle presenta solicitud de OPI ante la SEC mientras la regulación de stablecoins gana terreno

Emisor de USDC planea cotizar en la NYSE bajo el ticker CRCL, convirtiéndose en la primera empresa de stablecoin en salir a bolsa.

Cryptobriefing2025/04/01 23:00
Circle presenta solicitud de OPI ante la SEC mientras la regulación de stablecoins gana terreno