¿Hay un titiritero tras la minería de Bitcoin? Algunos lo creen
La semejanza entre las plantillas y la sincronización entre la frecuencia de ejecución de transacciones levantan sospechas sobre los pools de minería.Otro desarrollador cree que los pools de minería de Bitcoin son una mascarada
-
Alguien detectó un error que afectó al mismo tiempo a varios pools supuestamente independientes.
-
Varios especialistas sostienen que la diferencia entre pools de minería es solo aparente.
La minería de Bitcoin enfrenta sospechas crecientes que se pueden traducir con una sola pregunta: ¿y si la aparente diversidad de los pools de minería es solo una fachada, y existe unas pocas entidades que los coordina todos desde las sombras? Sobre esto no hay pruebas concretas, pero sí evidencias circunstanciales y argumentos sólidos a favor de la idea, que se explorarán en este artículo.
Como reportó CriptoNoticias, las plantillas de transacciones de Bitcoin propuestas por los pools más grandes del mundo son prácticamente idénticas las unas a las otras. Esta similitud puede observarse en tiempo real a través de stratum.work .
El análisis publicado por CriptoNoticias el 28 de febrero de 2025 detalla cómo las plantillas de transacciones, que los mineros envían a través de pools como Poolin, Binance, Luxor, Cloverpool y Ultimus, reflejan una similitud significativa.
Los pools de minería que operan bajo el modelo de incentivo conocido como FPPS (pago completo por cuota) tienden a priorizar transacciones que maximicen sus ingresos, dejando poco margen para que los mineros individuales influyan en la composición de los bloques. Para algunos comentadores en el ecosistema de Bitcoin, esto puede suponer un problema.
El modelo FPPS traslada el riesgo de no encontrar un bloque a los operadores del pool, quienes, para garantizar su rentabilidad, centralizan las decisiones sobre qué transacciones incluir. Como resultado, los mineros, que reciben un pago fijo por su trabajo computacional, tienen pocos incentivos o poder de decisión real para preocuparse por la diversidad de las transacciones, lo que lleva a una homogeneidad en las plantillas que se envían a la red.
Aunque la semejanza entre las plantillas puede servir como evidencia razonable de que existe una entidad coordinadora de todos los grandes pools, hay una explicación más sencilla y menos dramática del fenómeno. Todos los grandes pools de minería siguen la lógica del máximo valor extraíble (MEV) ; por lo tanto, todas las plantillas de transacciones priorizan las transacciones con tasas más rentables, que son aproximadamente las mismas.
No obstante, un hallazgo reciente, compartido por el usuario @boerst en la red social X el 3 de abril de 2025, refuerza las sospechas de una entidad coordinadora detrás de todos los pools.
En su publicación, @boerst analizó datos del protocolo Stratum , utilizado por los pools para comunicarse con los mineros, y descubrió un error que afectó simultáneamente a varios pools supuestamente independientes, como Antpool, Binance Pool, Cloverpool y Rawpool (este último identificado como un proxy de WhitePool).
Según el análisis, hace unas semanas, estos pools enfrentaron problemas con su servidor de trabajos Stratum V1 y, durante un período de 33 bloques, todos enviaron aproximadamente cinco plantillas por segundo.
Este comportamiento sincrónico es, en palabras de @boerst, «increíblemente improbable» si los pools fueran realmente independientes. La coincidencia sugiere que, detrás de sus nombres distintos, estos pools podrían estar operando como una sola entidad o compartir una infraestructura común, lo que apuntaría a una centralización mayor de la que se percibe a simple vista.
Rob Warren, el autor de libro “The Bitcoin Miner’s Almanac” profundiza en el análisis de las plantillas de @boerst y designa un nombre propio para la entidad que supuestamente está tras bambalinas, controlando o coordinando excesivamente la selección de transacciones de Bitcoin. Warren menciona a Antpool, en vez de a Foundry, el pool minero más importante del mundo.
Si bien Foundry puede parecer el pez gordo del mundo de la minería de bitcoin, Antpool en realidad puede funcionar como el backend de pools aparentemente dispares.
Rob Warren, el autor del libro “ The Bitcoin Miner’s Almanac”.
Warren asegura que se pueden observar similitudes en pagos del pool, tamaño del bloque, organización de las transacciones, tiempo de distribución e incluso errores en el código para identificar la fuente real de una plantilla, y no solo en la atribución OP_RETURN en la transacción de coinbase, que tiene el siguiente formato: “Mined by Foundry USA». Este es el método que, asume Warren, utiliza Mempool.space para determinar de qué pools provienen las plantillas.
El autor del libro con conocimiento técnico sobre Bitcoin profundiza más en las vías que pueden utilizarse para descubrir patrones de organización similares en la escogencia de transacciones, los cuales apuntan a Antpool. “Por ejemplo, si puedes encontrar plantillas con la misma organización, tiempos de llegada e incluso errores técnicos, puedes empezar a pintar una imagen de una red donde Antpool controla sustancialmente más hash de lo que parece”, comentó Rob Warren.
A pesar de que el analista del protocolo en cadena de Bitcoin devela el método correcto para saber qué está pasando en la mempool más allá de la atribución Coinbase, este no aclara de forma evidente cómo llegó a la conclusión de que Antpool podría ser la entidad ejerciendo un dominio secreto sobre la minería de Bitcoin. No nombra, pues, pools específicos que supuestamente estén bajo la influencia de Antpool.
Queda abierta entonces la pregunta: Si Antpool está funcionando como el backend de otros pools, ¿cuáles son estos pools y por qué?
Lo que sí es seguro, sin embargo, es que hoy existe una forma alternativa, afín a los métodos descritos por Warren, para evaluar el origen y los datos de una plantilla más allá del coinbase. Se llama miningpool.observer , y fue creada por @boerst, quien suscitó la discusión y promovió las reflexiones posteriores de Warren.
Mining Pool Observer emplea la siguiente metodología :
Compara una plantilla de bloque reciente con un bloque recién minado. Para una comparación ideal, se necesita una plantilla construida simultáneamente con el bloque del pool de minería. Dado que esto no es posible sin la captura activa de datos de diferentes pools de minería (por ejemplo, capturando los trabajos de Stratum), se asume el tiempo de creación de la plantilla.
Mining Pool Observer, explorador de bloques de minería.
Otro desarrollador cree que los pools de minería de Bitcoin son una mascarada
Luke Dashjr, desarrollador de Bitcoin Core y CTO de OCEAN pool , ha sido uno de los críticos más contundentes de esta dinámica y uno de los bitcoiners que sostiene que no existe independencia entre los grandes pools de minería.
En una entrevista exclusiva con CriptoNoticias , publicada el 28 de marzo de 2025, Dashjr señaló que muchos pools de minería no son tan independientes como aparentan. Según sus palabras, estos pools operan como «pools con máscaras», una metáfora que utiliza para describir cómo estas entidades estarían mostrando externamente algo que no son en el interior, ocultándose.
Dashjr fue particularmente enfático al explicar la coincidencia en las plantillas de transacciones: «Las plantillas solo son las mismas cuando no son pools diferentes». Con esta afirmación, el desarrollador sugiere que la uniformidad en las plantillas es una prueba de que los pools no operan de manera independiente, sino que están coordinados o que directamente son lo mismo.
Además, Dashjr añadió una crítica directa a la infraestructura detrás de estos pools: «Están poniendo nombres diferentes en los mismos servidores». Para el desarrollador, esta centralización encubierta es un problema grave, ya que socava uno de los principios fundamentales de Bitcoin: la autonomía de los participantes en la red.
La hipótesis de una centralización e intereses encubiertos entre entidades participantes de la minería de Bitcoin no es nueva. Antes de 2021, Bitmain era propietario de Antpool, un pool que, junto con Foundry USA, controlaba más de la mitad del hashrate global. Hoy, Antpool posee cerca del 17% del hashrate global, según datos de Hashrate Index , y Bitmain es la fabricante dominante del mercado de ASICs, a bastante distancia del segundo. Así lo demuestra esta lista de los equipos mineros más rentables para minar Bitcoin.
En diciembre del 2020, ViaBTC hizo negocios con una subsidiaria de Bitmain, llamada AntSentry, como se demuestra en este blog .
La combinación de estos elementos —la uniformidad de las plantillas de transacciones, la crítica de Dashjr sobre los «pools con máscaras», el hallazgo de @boerst sobre los errores sincronizados — dibuja una sombra de preocupación en la minería de Bitcoin , aunque la evidencia final y concluyente falta.
No obstante, enfrentados a esta situación por los motivos mencionados en el presente artículo o por otros que amenazan la descentralización de Bitcoin, nuevos pools se han puesto manos a la obra.
Es el caso de OCEAN Pool, que lleva más tiempo en el mercado y ha minado más de 200 bloques, y de DMND (fonéticamente, «demand») , un protocolo de minería que usa Stratum V2 , una infraestructura que permite la negociación de trabajo por parte de los mineros y, en consecuencia, una mayor potestad de estos para decidir sobre las transacciones y su inclusión en los bloques.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Trump planea bloquear entrada a ciudadanos de un país con más Bitcoin que El Salvador
SHIBA INU: 787T SHIB en poder de LTHS a pesar de las pérdidas recientes, aquí está por qué
Tether lanzará una stablecoin específica para los Estados Unidos, según Ardoino
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








