TikTok gana tiempo: Donald Trump extiende 75 días el plazo para la prohibición
Por segunda vez, el presidente Donald John Trump anunció la firma de una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento en Estados Unidos durante 75 días más, lo que le otorga a su administración más tiempo para negociar un acuerdo que permita que la plataforma de redes sociales pase a manos estadounidenses.
El Congreso había ordenado que TikTok se desvinculara de China antes del 19 de enero o sería prohibida en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional. Sin embargo, Trump actuó de manera unilateral para extender el plazo hasta este fin de semana, mientras continúa buscando una solución que garantice la permanencia de la aplicación en el país.
Al respecto, Donald Trump señaló:
«Mi administración ha estado trabajando arduamente en un acuerdo para SALVAR TIKTOK, y hemos logrado un progreso tremendo. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que estoy firmando una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo».
Recordemos que diversas partes interesadas han considerado adquirir TikTok desde que el Congreso estadounidense aprobó un proyecto de ley que exige que la aplicación sea vendida a una entidad estadounidense o, de lo contrario, será prohibida en el país.
De hecho, cuando Trump asumió el cargo, evitó aplicar la prohibición de inmediato y optó por un período de 75 días para avanzar en un acuerdo. Sin embargo, la ley exige que dicho acuerdo esté en etapas avanzadas de negociación para justificar la postergación de la medida.
TikTok: Trump aplaza la prohibición por 75 días adicionales
Según una fuente familiarizada con las conversaciones, la nueva orden ejecutiva se firmó en momentos en que funcionarios de la Casa Blanca consideraban estar cerca de un acuerdo.
La propuesta contempla escindir las operaciones de TikTok en Estados Unidos para formar una nueva empresa con sede en el país, propiedad mayoritaria de inversionistas estadounidenses, mientras que la empresa china ByteDance conservaría una participación minoritaria.
No obstante, Pekín frenó el avance del acuerdo luego de que Trump anunciara aranceles generalizados a nivel global, incluyendo a China. Representantes de ByteDance contactaron a la Casa Blanca para advertir que el gobierno chino no aprobaría el acuerdo hasta que se iniciaran nuevas negociaciones comerciales.
Trump ha considerado diversas propuestas de empresas estadounidenses como Andreessen Horowitz, Blackstone, Oracle, AppLovin, Project Liberty, Amazon y Walmart, todas interesadas en adquirir participaciones en TikTok. Sin embargo, ByteDance ha reiterado públicamente que la plataforma no está a la venta y que el algoritmo de TikTok sigue siendo propiedad exclusiva de la compañía.
Acuerdo en pausa por obstáculos legales chinos y negociaciones inconclusas
ByteDance sostiene que cualquier acuerdo para vender sus operaciones en Estados Unidos deberá cumplir con la legislación china. Un portavoz de la empresa confirmó a CNBC que el acuerdo aún no ha sido formalizado y que varios aspectos clave siguen pendientes de resolución.
A modo de cierre, la promesa de Trump de extender nuevamente el plazo significa que los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok podrán seguir utilizando la aplicación en el futuro cercano, al menos mientras las negociaciones continúan.
Me despido con la frase de Friedrich Nietzsche: «La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre».
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Ripple Inicia Nueva Era Tras Batalla Legal con la SEC
¿No eres súper maximalista bitcoiner? Bitcoin igual beneficiará a tu cartera de inversión
La moneda digital impacta positivamente en el rendimiento de portafolios tradicionales.¿Por qué bitcoin?

Una dirección por aplicación: la sencilla idea de Buterin para aumentar la privacidad de Ethereum

Los senadores vuelven a intentarlo con la Ley PROOF para limpiar el manejo de los fondos de criptomonedas

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








