La gestora Grayscale ha presentado una solicitud de registro para convertir su Grayscale Solana Trust (GSOL) en un ETF. La solicitud fue presentada este viernes (4) y representa un avance más en la conversión de los fondos de la gestora.
Según la solicitud, la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) será la encargada de poner el fondo a disposición para su negociación. El ETF mantendría el mismo código que el fondo actual, al igual que ocurrió con el BTC.
Siguiendo el mismo enfoque utilizado para los ETFs spot de Bitcoin y Ethereum, que obtuvieron la aprobación de la Comisión de Valores Mobiliarios de EE.UU. (SEC) el año pasado, los gestores de activos esperan ofrecer nuevos fondos. El GSOL recibió una importante luz verde en febrero.
Solana es una de las candidatas más probables a recibir su propio ETF, ya que cuenta con una gran cantidad de solicitudes. Sin embargo, la SEC impuso una restricción importante al ETF: no podrá participar en servicios de staking.
ETF de Solana sin staking
El Grayscale Solana Trust, si se convierte en un ETF, no participará en el proceso de staking de los fondos mantenidos, según se indica en la declaración de registro. La limitación busca cumplir con las restricciones que la SEC ha impuesto a otros fondos.
“Ninguna acción se tomará que haga que cualquier parte del SOL del Trust se convierta en sujeto de validación de prueba de participación de Solana o se utilice para obtener SOL adicional”, dijo el archivo.
El staking se refiere al proceso mediante el cual un usuario puede obtener recompensas al bloquear fondos – en este caso, en SOL, el token de Solana – y participar en el proceso de validación de transacciones. En general, esto recompensa a los inversores por ayudar a mantener la red segura.
Por lo tanto, la limitación al staking podría generar una desconexión entre los rendimientos del fondo y la compra de SOL al contado. Sin embargo, existe un proyecto basado en Solana que busca mejorar la red y ofrecer ganancias con staking. Se trata de Solaxy ($SOLX).
- Lee también: BNB pierde soporte clave: ¿seguirá cayendo el precio?
Solaxy: Capa 2 y staking
Las soluciones de Capa 2 (o Layer-2) han demostrado ser uno de los principales impulsores del crecimiento de Ethereum en los últimos años. Solo en Ethereum, estas capas ya manejan más de 14 mil millones de dólares y son esenciales para el buen funcionamiento de la red.
En este sentido, Solaxy tiene la ventaja de ser pionera entre las Capas 2 de Solana. El objetivo de esta red es resolver los cuellos de botella de la blockchain principal, los cuales pueden incluso generar bloqueos en las operaciones de Solana. Con Solaxy , la probabilidad de que esto ocurra disminuiría sustancialmente.
Solaxy utiliza el sistema de rollup para procesar transacciones. Es decir, realiza las operaciones principales fuera de la red, sin contacto directo con la internet, y luego consolida todo en lotes. Estos lotes se envían como una única transacción en la red de Solana, ahorrando espacio y reduciendo aún más los costos.
El éxito de la propuesta de una Capa 2 para Solana ha sido tan grande que la preventa del token $SOLX avanza rápidamente. Con casi 30 millones de dólares recaudados, esta es una de las preventas más exitosas del año y ha desafiado la corrección de precios – y la fuerte caída de SOL.
Actualmente, el precio del token está en 0,001684 USD, y los especialistas creen que, si el proyecto alcanza una valoración de mercado de 1.000 millones de dólares, el precio del $SOLX podría multiplicarse al menos por siete. Y tú puedes adquirir tus tokens ahora y aprovechar este movimiento para multiplicar tu inversión.
- Lee también: Trump, recesión y criptomonedas: ¿Qué altcoins invertir en 2025?