Mientras la mayoría de los países del mundo optó por retirar dinero de los fondos de criptomonedas la semana pasada, Brasil decidió tomar el camino contrario.
Según el informe semanal de CoinShares , publicado este lunes (7), los inversores brasileños destinaron 1,4 millones de dólares (alrededor de 1,3 millones de euros) a fondos de criptoactivos durante los últimos sete días. En comparación, Estados Unidos retiró 210 millones de dólares (cerca de 195 millones de euros), en línea con una tendencia global de salida de capitales del sector.
- Lee también: TruBit y Clapper revolucionan los pagos para creadores de contenido en Latinoamérica
Brasil apuesta por los fondos cripto mientras otros países se alejan
Tal como indica el informe, los productos de inversión vinculados a activos digitales registraron salidas por un total de 240 millones de dólares (unos 223 millones de euros) la semana pasada. Esta retirada parece haber sido una reacción a las recientes noticias sobre nuevas tarifas comerciales en EE. UU., que podrían afectar el crecimiento económico global.
A pesar de ese panorama, el total de activos bajo gestión se mantuvo sorprendentemente estable en 132,6 mil millones de dólares (unos 123,3 mil millones de euros), lo que representa un crecimiento semanal del 0,8 %.
“Esta resistencia es especialmente notable en comparación con otras clases de activos, como las acciones del índice MSCI World, que cayeron un 8,5 % en el mismo periodo. Esto resalta la solidez de los activos digitales frente a la incertidumbre económica”, destacó CoinShares.
Por regiones, el sentimiento negativo fue generalizado. Estados Unidos y Alemania lideraron las salidas de capital, con 210 millones y 17,7 millones de dólares, respectivamente (aproximadamente 195 y 16,5 millones de euros).
La caída como oportunidad
Por otro lado, algunos inversores interpretaron la reciente volatilidad del mercado como una oportunidad. Es el caso de Canadá, que registró entradas por 4,8 millones de dólares (4,5 millones de euros), seguido por Brasil, con los 1,4 millones de dólares ya mencionados.
Los movimientos estuvieron concentrados principalmente en Bitcoin, que sufrió salidas de 207 millones de dólares (192,5 millones de euros), dejando un saldo neto positivo de 1,3 mil millones de dólares en lo que va del año.
En cuanto a las altcoins, los flujos fueron mixtos. Ethereum tuvo salidas de 37,7 millones de dólares (35 millones de euros), al igual que Solana y Sui, que perdieron 1,8 millones y 4,7 millones de dólares, respectivamente (1,7 y 4,4 millones de euros).
En el otro extremo, algunas criptomonedas menos populares como Toncoin recibieron 1,1 millones de dólares (1 millón de euros) en nuevas inversiones. XRP fue uno de los destacados de la semana, con entradas de 4,5 millones de dólares (4,2 millones de euros).
Finalmente, las acciones vinculadas a empresas de blockchain registraron entradas por segunda semana consecutiva, alcanzando los 8 millones de dólares (7,4 millones de euros), ya que algunos inversores consideran que la reciente debilidad de los precios representa una oportunidad de compra.
- Lee también: Avalanche (AVAX) podría alcanzar los 250 dólares para 2029, según Standard Chartered